Artículos de interés
Hablemos un poco más sobre el cuidado de la salud.¿Qué es la prediabetes?
La prediabetes es una señal de advertencia antes de desarrollar diabetes. En esta etapa, los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficiente para considerarse como diabetes.
Es una condición silenciosa, lo que significa que muchas personas la tienen sin saberlo, porque no siempre presenta síntomas claros. La buena noticia es que se puede prevenir o retrasar.
Factores que aumentan el riesgo:

- Tener sobrepeso u obesidad
- Historial familiar de diabetes
- Edad: Aunque el riesgo aumenta después de los 45 años, cada vez más jóvenes, adolescentes y niños están en riesgo.
- Diabetes gestacional: si tuviste diabetes durante el embarazo o un bebé que pesó más de 4 kg al nacer.
- Raza o ascendencia: Personas latinas, afroamericanas o indígenas son quienes tienen mayores probabilidades de desarrollar esta condición.
¿Cómo puedo saber si tengo prediabetes?

Ya que no suele tener síntomas, es importante hacerse chequeos periódicos.
Las pruebas para detectarla son:



¿Por qué debo estar al pendiente?

CASI 2 DE CADA 10 ADULTOS EN MÉXICO TIENEN DIABETES

Si la diabetes no es controlada, puede causar más complicaciones como pérdida de visión, daño en los riñones, problemas del corazón, derrames cerebrales y presión alta. También afecta los nervios y la circulación, lo que en casos graves puede llevar a la amputación de un pie o una pierna.